Ejemplo del informe antiplagio en PDF
Aquí puedes ver ejemplos del informe antiplagio.
Ejemplo del informe antiplagio en HTML
¿Qué tipo de información brinda un detector de plagio?
Tomando como referencia a estos dos proveedores de software. En el caso de PlagScan, la empresa refiere que los resultados del análisis terminan en un informe que resalta en el mismo documento y en distintos colores el texto plagiado y las diferentes coincidencias con otros textos. También señala el porcentaje de texto encontrado en otras fuentes y la totalidad de fuentes coincidentes de manera clara y accesible.
Por su parte, Turnitin es una herramienta muy valorada en el ámbito académico porque cuenta con una base de datos muy completa con información de miles de millones de fuentes de internet, periódicos, publicaciones científicas y académicas, así como también dispone de los trabajos elaborados por los estudiantes que tienen convenios con la empresa. Básicamente, este servicio antiplagio elabora un informe de similitudes para mostrar la cantidad de texto coincidente, utilizando el mismo principio de una escala de colores.
Los tipos de plagio que reporta este software como más frecuentes se identifican de la siguiente manera:
Clonación de obras, como el resultado de la copia total del 100% del trabajo hecho por otra persona y presentarlo como propio.
Mosaico, cuando se presentan en un solo bloque múltiples ideas de distintos autores, sin acreditar a quién pertenecen.
Copiado y pegado, la forma más común de ciperplagio, es un clonado parcial de un texto que se coloca en otro trabajo.
Remix, en este caso, lo que se detecta es un mosaico de textos cambiados, que no llegan a ser una paráfrasis correctamente elaborada.
Búsqueda y reemplazo, queda en evidencia cuando por ejemplo aparece un párrafo marcado como similar al de otra fuente pero contiene algunas palabras que no registran similitud.
Adicionalmente, Turnitin ofrece la posibilidad de evaluar el estilo de configuración gramatical característico del autor y mostrar si el documento analizado contiene estructuras que difieren del mismo, para alertar así sobre un posible plagio.
Hacer que tus textos pasen por un detector de plagio que garantice que no existen copias de internet o de otras fuentes científicas o académicas es una tarea prácticamente obligatoria para ahorrarte riesgos, malentendidos y/o problemas que puedan repercutir negativamente en el presente y futuro de tu actividad estudiantil o profesional.
¿Quieres pasar tu trabajo por un comprobador de plagio de tipo Turnitin sin problemas? ¡Te ayudamos!
Las universidades, dedican buena parte de sus programas de estudio para que sus estudiantes, docentes e investigadores cuenten con la formación académica necesaria que les permita generar trabajos inéditos, referenciados y fundamentados correctamente y, así, evitar violaciones a la legislación de la propiedad intelectual.
Sin embargo, cuando se termina cualquier tipo de trabajo académico, siempre es recomendable comprobar que no contiene plagios ni copias porque también es una realidad que los detectores de plagio pueden convertirse en un verdadero obstáculo para que tu trabajo cubra los requisitos de originalidad exigidos por tu universidad.
Con frecuencia, incluso de forma inconsciente, si acabamos de leer otra obra, escribimos párrafos que se parecen demasiado a los originales. Es algo que suele tener fácil arreglo haciendo un pequeño esfuerzo de redacción (que, por cierto, nosotros podemos hacer por ti), pero comprobar si tenemos este problema, se vuelve complicado cuando el trabajo es extenso.
La importancia de hacer pasar tu trabajo por un comprobador de plagio tipo Turnitin o PlagScan radica en que tienes la posibilidad de obtener un informe que te muestra de manera precisa, detallada y desde distintas perspectivas, las áreas del documento que presentan problemas y de qué tipo son, y por supuesto, sí es necesario poder corregirlo para que efectivamente pueda pasar la prueba.
Merece la pena detenerse y pensar que estás en un momento trascendental que puede marcar tu vida, por tanto, un consejo muy valioso, es que a la hora de contratar un servicio para comprobar plagio, optes por el mejor.
Este tipo de servicio requiere de la atención personalizada de profesionales de comprobada experiencia en la materia, capaces de brindarte una atención eficiente y de calidad desde punto de vista técnico y académico a un precio asequible.
De esta manera, podrás tener la tranquilidad y la confianza de saber que vas a culminar exitosamente tus años de estudio, esfuerzo y dedicación.
Por eso, pon atención a lo siguiente:
Características de nuestro servicio para pasar el test de comprobadores del tipo de Turnitin
Si ya eres cliente, solo tienes que enviarnos el archivo y lo comprobaremos. Si no eres cliente, rellena el formulario, paga 3 euros y, en unas pocas horas laborables, te enviaremos el informe.
Pasamos el texto por el comprobador para ver los problemas.
En pocas horas, te damos un presupuesto para mejorar los resultados del informe.
Confidencialidad y seguridad de los archivos 100 % garantizada.
Se comprueba el posible plagio en: 1) Documentos de internet; 2) Trabajos de otros estudiantes; 3) Periódicos y revistas académicas.
No lo enviamos a repositorios.
Y además, si lo necesitas te podemos ayudar a cambiar tu texto para que sea original y no tenga plagios.